Sin duda, poner inmediatamente los hechos en conocimiento de la Guardia Civil sin ni siquiera llegar a tocar el arma. Personados los agentes en el inmueble, procederán a levantar la correspondiente acta y a depositar la escopeta en la Intervención de Armas.
Una vez se hayan realizado las oportunas investigaciones y si se acreditara que la misma pertenecía a tu abuelo y estuviera totalmente legalizada, para el caso de que cumpliese con la normativa vigente actual sobre armas y si contaras con la licencia para su tenencia y uso, podrías recuperarla siempre que probases tu condición de heredero.
Otra opción sería solicitar su inutilización (un procedimiento con un coste económico bastante alto) y así poder conservarla como recuerdo. Por último, si la escopeta no fuera legalizada, se procedería a su destrucción.

2 comentarios en “Tras su fallecimiento me he encontrado un arma en la casa de mi abuelo: ¿Qué hago?”
He encontrado una escopeta de mi padre, que falleció en 1976, no sé donde está la documentación del arma y tampoco sé si habrán registros en los archivos de la guardia civil de aquellos años ya que creo que esas armas las adquirió mi padre en el año 1968. Si la guardia civil no encuentra registros del arma, la destruirian?. Yo poseo licencia tipo E que me permitiría ponerla a mi nombre pero la duda es si la guardia civil al no encontrar registros de ella no aceptaria que me la quedara y la mandaria destruir.
Saludos
José Ruiz
Buenos días, José;
En primer lugar me gustaría agradecerte el interés suscitado por el artículo publicado en nuestra web. Respecto de la cuestión que planteas, lo procedente sería que avisases inmediatamente a la Guardia Civil. Efectivamente, si se comprobase que dicha arma no ha sido guiada y registrada, lo más seguro es que se proceda a su destrucción, aunque quizás pueda acceder a su inutilización. Nuevamente, muchas gracias. Un cordial saludo. JV Abogados